Código de Ética Profesional
- El Químico – Farmacéutico debe tener presente que es un servidor de la Salud Pública y privada y de la Ciencia; y que, la esencia de su deber profesionales el desempeño dentro de la normas legales y morales.
- El Químico -Farmacéutico debe mantener el honor y la dignidad profesional.
- El Químico -farmacéutico debe obrar con honradez y buena fe y su responsabilidad no es delegable. No ha de actuar ni prestar su consentimiento en actos fraudulentos.
- Guardar el secreto profesional constituyente un deber y un derecho del Químico – Farmacéutico.
- El Químico -Farmacéutico debe cimentar su reputación en el estudio, perfeccionamiento, honradez y capacidad profesional.
- Debe evitar escrupulosamente toda propaganda o publicidad que con fines de lucro en beneficio de su propia situación, menoscabe la dignidad de la profesión.
- En las relaciones interprofesionales y con las autoridades Gubernativas Sanitarias y judiciales. Su actitud ha de ser de cooperación, pero manteniendo siempre la más plena autonomía en aras del libre ejercicio y dignidad profesional.
- Todo Químico –Farmacéutico tiene el deber moral de denunciar ante el Colegio Químico Farmacéutico Regional o ante el Colegio Nacional la conducta incorrecta de cualquier miembro de su profesión, de la cual tenga conocimiento cierto o probada.
- El Químico –Farmacéutico bajo ningún pretexto, podrá permitir que se usen sus servicios profesionales o su nombre para facilitar o hacer posible el ejercicio de la profesión por quienes no estén legalmente autorizados para ejercerla, ni prestar sus servicios profesionales por honorarios ni horarios que no sean los legalmente establecidos.
- Entre los Químico -Farmacéuticos debe existir unión, fraternidad y respeto reciproco que enaltezca la profesión.
- Es deber imperativo del Químico –Farmacéutico prestar con entusiasmo y dedicación su concurso personal para el mejor éxito de los fines colectivos del Colegio Químico –Farmacéutico Regional del Perú.